BENEFICIOS DE JUGAR CON LA PELOTA
Existen entretenimientos que son atemporales y universales. Juegos y distracciones con las que han crecido niños de distintas generaciones. Una de estas formas de entretenimiento que encanta a los pequeños, es jugar a la pelota. Pero este juego, además de lúdico y divertido, también es muy saludable para su desarrollo desde distintos puntos de vista.

Mejora la coordinación motriz
El juego de la pelota es muy estimulante para los niños, ya que a través de esta fórmula de diversión también adquieren conciencia del factor espacio y movimiento. Es decir, a través de este juego también aprenden a situarse mejor. Además desarrollan su capacidad motriz y la coordinación de su cuerpo, sobre todo si el bebé o niño aprende a botar la pelota o a golpearla con el pie.
Desarrolla la fuerza del niño

Juego para sociabilizar
Es un juego muy divertido si se comparte.Por tanto esta forma de diversión, ayuda a estrechar lazos de una manera gratificante. El niño espera la respuesta de sus compañeros, ante sus acciones y al mimo tiempo está atento a cuando recibe el balón.
El niño toma más conciencia de su cuerpo
El niño toma más conciencia de su cuerpo a través del juego de la pelota y refuerza su sentido del equilibrio al mismo tiempo que gana confianza en sí mismo. De hecho, lo positivo es dejar que el niño también experimente con la pelota y juegue de una forma independiente.